Llámanos: 961 930 354 / 696713081
Horario: Lunes a Viernes (09:00/13:30 - 16:00/20:00) Sábados (09:00/13:30) - Estamos en Calle Ayora 5 (Valencia)
PrometheusPrometheusPrometheusPrometheus
  • Fisioterapeutas
  • ATM
  • Tarifas & Club Prometheus
  • Pide cita online
  • Calle Ayora 5
  • Blog
  • Pilates en Valencia

Artrosis de cadera: Factores de riesgo y tratamiento

    Home cadera Artrosis de cadera: Factores de riesgo y tratamiento
    NextPrevious
    artrosis de cadera. Prometheus Fisioterapia.

    Artrosis de cadera: Factores de riesgo y tratamiento

    By Prometheus Fisioterapia | cadera, Fisioterapeutas en valencia | 0 comment | 25 mayo, 2018 | 0

    Artrosis de cadera: Factores de riesgo y tratamiento

    Continuamos hablando esta semana de la articulación de la cadera, en esta ocasión de la artrosis de cadera, patología muy común en personas más mayores y que afecta a nuestros pacientes de Prometheus Fisioterapia, fisioterapeutas en Valencia.

    ¿Qué es la artrosis de cadera?

    Lo primero que tenemos que entender es qué es la artrosis. Cada articulación de nuestro cuerpo está formado por la unión de dos huesos. En el caso de la cadera la unión se realiza entre la cabeza del fémur y la pelvis (concretamente el acetábulo de la pelvis). Para aumentar la congruencia y disminuir las cargas que sufren, estos huesos están recubiertos por el cartílago. Con el paso del tiempo, este cartílago se va desgastando y esto puede aumentar las fuerzas que tiene que soportar la articulación. Es un proceso totalmente normal y que tiene lugar progresivamente y en muchas ocasiones no produce síntomas, pero en algunos casos puede conllevar la aparición de dolor, rigidez y limitación de la funcionalidad de la articulación.

    La artrosis puede afectar a cualquier articulación y en la cadera es relativamente frecuente ya que es una zona que soporta el peso de nuestro cuerpo. Aun así, existen otras articulaciones donde es todavía más común, como las manos y rodillas.

    Es un proceso totalmente normal  que tiene lugar progresivamente y en muchas ocasiones no produce síntomas, pero en algunos, casos puede conllevar la aparición de dolor, rigidez y limitación de la funcionalidad de la articulación.

    ¿Cuáles son los factores de riesgo para la cadera?

    Existen factores de riesgo en relación a la propia cadera y a las variables de la personas. En primer lugar, vamos a hablar de los relacionados con la cadera:

    • Diversos estudios muestran que cambios en la morfología de la cadera  pueden aumentar las probabilidad de sufrir artrosis de cadera. Algunos de estos cambios pueden ser haber sufrido una displasia en el desarrollo, lesiones en el labrum o el impingement de cadera.
    • La debilidad de la musculatura que estabiliza la articulación es otro factor a tener en cuenta.

    Si nos centramos en las variables generales:

    • A mayor edad existe mayor probabilidad de sufrir artrosis de cadera.
    • Normalmente se relaciona la artrosis con el sexo femenino, pero parece que en el caso de la cadera no está tan claro.
    • El sobrepeso también se relaciona con mayor probabilidad de sufrir artrosis de cadera, pero no de manera tan directa como en la rodilla.
    • Trabajos o deportes que generen un impacto continuo sobre la cadera parecen aumentar la posibilidad de sufrir artrosis de cadera.

    ¿Cómo tratamos la artrosis de cadera?

    Desde la perspectiva de la fisioterapia, el tratamiento se dividirá fundamentalmente en dos partes:

    • Terapia manual en la que se aplicarán técnicas principalmente de movilización articular. Estas técnicas tienen un efecto analgésico y ayudarán a disminuir la rigidez de la articulación.
    • Ejercicio terapéutico, con el objetivo de aumentar la flexibilidad de la articulación y de reforzar la musculatura estabilizadora de cadera. Esto será importante porque como ya hemos comentado la debilidad es un factor predisponente a sufrir la patología.

    Desde el tratamiento médico, los medicamentos no suelen tener un efecto muy duradero a largo plazo; en ocasiones se utilizan diferentes infiltraciones, que en algunos casos pueden ayudar a controlar la sintomatología. Por último, en casos más avanzados puede plantearse la opción quirúrgica.

    Por tanto, podemos decir que el tratamiento conservador, incluyendo la terapia manual y el ejercicio terapéutico son un pilar muy importante del tratamiento de la artrosis de cadera. Desde Prometheus Fisio

     

    cadera, fisioterapeutas en valencia

    NextPrevious
    Copyright 2017 gerardominguez.me | Todos los derechos reservados Aviso legal Política de privacidad
    • Fisioterapeutas
    • ATM
    • Tarifas & Club Prometheus
    • Pide cita online
    • Calle Ayora 5
    • Blog
    • Pilates en Valencia
    Prometheus
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer política de cookies